Torres de S. Paulo e da Cadeia e o pequeno pano de muralha

Ponte de Lima
Descripción
Monumento de Interés Público

Fue le rey Pedro I, en el siglo XIV, quien ordenó la fortificación de Ponte de Lima. En aquella época, la localidad era un pueblo amurallado con 600 metros de perímetro, rodeado de diez torres y seis puertas. En el siglo XVIII, con el inevitable crecimiento urbano, se produce el desmantelamiento del sistema defensivo. De los restos de las antiguas murallas medievales se conservan la Torre de San Pablo, la Torre de la Cárcel y un pequeño trozo de muralla. La Torre de San Pablo está cubierta por una terraza y en la parte que da al río cuenta con un precioso panel de azulejos que representa al rey Alfonso Enríquez y la leyenda de Cabração. La Torre de la Cárcel Vieja, o Torre da Cadeia Velha en portugués, debe su nombre al hecho de haber sido un lugar de encarcelamiento. Actualmente alberga la Oficina de Turismo y una sala de exposiciones. En la orilla del Lima, las dos torres se imponen de forma altiva en el horizonte. Son un buen pretexto para pasear por la orilla del río y por su extenso arenal. A lo largo de la ruta verá marcas en el suelo de la localidad, que permiten imaginar cómo serían las antiguas murallas en toda su extensión. Le recomendamos que suba a la muralla y disfrute de las magníficas vistas al puente romano.

Ubicación: Ponte de Lima
Casa de São Gonçalo

Casa de São Gonçalo

Casa de São Gonçalo se sitúa en el margen derecho del río Lima, con una ubicación privilegiada....
Más info
InLima Hotel e Spa

InLima Hotel e Spa

La belleza de la vila más antígua de Portugal esconde raíces profundas y leyendas ancestrales....
Más info
Muralha

Muralha

Localización priveligiada entre la Torre da Cadeia y el edificio de la Biblioteca Municipal,...
Más info
Parisiense

Parisiense

Con el río Lima como paisaje de fondo, puede probar los sabores tradicionales del Minho en esta...
Más info
Comentarios No hay comentarios de nuestros visitantes. Sea el primero en comentar.
Evaluar: Realizar su evaluación