Iglesia de San Ginés de Boelhe

Penafiel
Descripción

La Iglesia de San Ginés de Boelhe, edificada entre mediados y finales del siglo XIII, constituye uno de los más bellos ejemplares del arte románico del Tâmega y Sousa.
Las paredes de esta Iglesia destacan por su calidad constructiva, siendo visible un conjunto de siglas geométricas y alfabéticas, que representan la firma del cantero [pedrero].
La portada principal presenta semejanzas con los portales de las Iglesias de San Vicente de Sousa, del Salvador de Unhão y de Santa María de Airães, situadas en Felgueiras. Los capiteles de la portada, con palmetas realizadas a bisel, y los círculos rellenados con cruces, nos hacen recordar a los primeros símbolos cristianos.
En la fachada norte, los canecillos presentan una notable variedad de temas, que van desde las cabezas de toro a hombres que transportan piedra.
La tradición atribuye la fundación de la Iglesia de Boelhe a la hija de don Sancho I, doña Mafalda, o bien a su abuela, la reina doña Mafalda, mujer de don Afonso Henriques.
Esta Iglesia, tal y como hoy se encuentra, es el resultado de una profunda restauración, que transcurrió entre 1929 y 1948.




Ubicación: Penafiel
Quinta da Calçada do Souto

Quinta da Calçada do Souto

Quinta da Calçada do Souto es un proyecto de agroturismo en marcha en el municipio de Marco de...
Más info
Comentarios No hay comentarios de nuestros visitantes. Sea el primero en comentar.
Evaluar: Realizar su evaluación